La llamada infertilidad pre-testicular es en realidad un conjunto de enfermedades que afectan al sistema de control del testículo, como fábrica de espermatozoides en el varón.
Este sistema de control está compuesto, fundamentalmente, por el cerebro y una glándula asociada a él, llamada hipófisis. Siempre que el testículo sea sano, estimulando o sustituyendo mediante tratamiento médico hormonal la función a este nivel del cerebro o de la hipófisis podríamos recuperar la función testicular.
Sin embargo, las células germinales (aquellas que residen en el testículo y son responsables de la producción de espermatozoides) son muy delicadas. Si la disminución de hormonas controladores es profunda, o prolongada en el tiempo, es bastante posible que las propias células germinales se vean dañadas, por lo que el problema, inicialmente pre-testicular, se convierte en testicular.
Este problema es frecuente en este tipo de esterilidad, y es la razón por la que, en muchas ocasiones, pese a la sustitución de las hormonas del eje hipotálamo-hipofisario no se consigue una respuesta satisfactoria en la producción espermática.
![Dr. Sergio Rogel Cayetano](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Doctor-Rogel-122x122.jpg)