A día de hoy no hay un tratamiento con total efectividad y que frene la pérdida de visión asociada a la retinosis pigmentaria. Sin embargo, hay estudios al respecto y la terapia génica es uno de los focos de investigación.
Esta opción terapéutica consistiría en reemplazar el gen alterado por otro sano, por lo que es fundamental saber la mutación en cada paciente.
Además de la terapia génica, también existen las terapias celulares y los chips de retina como opciones de tratamientos para la retinosis pigmentaria.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Se puede evitar transmitir la retinosis pigmentaria a los hijos? ( 39).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV