Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de las causas a nivel postesticular de la oligozoospermia:
Aunque los espermatozoides sean sintetizados de manera correcta en el testículo, es posible que haya una obstrucción que impida su eyaculación total, lo que provocaría una oligospermia obstructiva por causas postesticulares.
La obstrucción puede producirse en los conductos deferentes, epidídimo o uretra y puede estar provocada por los siguientes casos:
- Complicaciones en una intervención quirúrgica testicular que causen algún corte.
- Alteraciones genéticas que afectan al desarrollo del aparato reproductor masculino.
- Enfermedades como las paperas o la meningitis antes de la pubertad.
- Inflamaciones, quistes y traumatismos.Este tipo de oligospermia es la menos severa, ya que sí existe producción de espermatozoides y solo es necesario encontrar una manera de recuperarlos. Para ello se puede practicar una cirugía de reparación u obtenerlos mediante biopsia testicular para un tratamiento de fecundación in vitro.
