Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Existen diferentes tipos de estimulación ovárica?

Por Dr. Óscar Collado Ramos (ginecólogo en Ovoclinic Madrid).
Última actualización: 14/08/2023

El Dr. Óscar Collado, de HM Fertility Center Montepríncipe, nos cuenta en este vídeo si hay diferentes tipos de estimulación ovárica:

Sí, por supuesto que existen distintos tipos de estimulación ovárica. Hay que fijarse un poco en el objetivo de cuántos folículos obtener. Como dije antes, según la estimulación que hagamos, podremos tener más o menos folículos, siempre teniendo en cuenta el máximo de número de folículos de los que disponemos.

Esto siempre va a ser una estimulación ovárica controlada. Entonces, por ejemplo, en la inseminación artificial nosotros pretendemos hacer un desarrollo mono o bifolicular como máximo. ¿Qué quiere decir esto? Como máximo dos folículos. No queremos tener quintillizos porque, una vez que nosotros tenemos el desarrollo de esos folículos, inyectamos el semen de la pareja o del donante y ya no controlamos nada.

En cambio, en una vitrificación o en una fecundación in vitro, lo que pretendemos es obtener cuanto más número de folículos (y a su vez de ovocitos que están dentro de los folículos) mejor, para poder luego seleccionarlos o, en el caso de la vitrificación, poder congelar cuanto más mejor para tener mejores tasas de éxito.

Dr. Óscar  Collado Ramos
Dr. Óscar Collado Ramos
Ginecólogo en Ovoclinic Madrid
El Dr. Óscar Collado estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid y se especializó en Ginecología y Obstetricia. Además, el doctor tiene un Máster en Reproducción Humana Asistida por la Universidad Complutense de Madrid.
Nº colegiado: 282852486
Ginecólogo. El Dr. Óscar Collado estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid y se especializó en Ginecología y Obstetricia. Además, el doctor tiene un Máster en Reproducción Humana Asistida por la Universidad Complutense de Madrid. Nº colegiado: 282852486.