Existen diversos factores o tóxicos ambientales que sí son importantes, sobre todo para la fertilidad masculina, como la exposición directa al calor que ocurre en determinadas condiciones laborales, o la exposición a radiaciones o a algunos pesticidas, dioxinas, etc. También la sustancia química Bisphenol A (BPA), con efecto deletéreo en la fertilidad masculina, utilizada en la producción de diversos materiales de uso cotidiano (plásticos, resinas, PVC) que son difíciles de evitar. Por ejemplo, la película que recubre el interior de todas las latas y conservas alimenticias.
Puedes leer el artículo completo en: Influencia del estilo de vida en la fertilidad y reproducción asistida ( 85).

Dr. Javier Domingo del Pozo
Licenciado en Medicina por la Universidad de Alicante con la especialista en Obstetricia y Ginecología en el H.U Materno Infantil de Canarias. Doctor en Reproducción Humana y Patología del Aparato Reproductor Femenino por la Universidad de Las Palmas de G.C. Actualmente, es el Director de las clínicas IVI Las Palmas e IVI Tenerife.
Número de colegiado: 353504174