Sí, hay ciertas enfermedades testiculares como el varicocele, el hidrocele, la criptorquidia y algunas enfermedades genéticas que pueden alterar la producción normal de los espermatozoides y causar infertilidad.
Los problemas hormonales como el hipogonadismo, la hiperprolactinemia, el hipertiroidismo, el hipotiroidismo y la diabetes también afectan al desarrollo espermático.
![Imagen: Enfermedades que alteran el seminograma](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//enfermedades-alteran-semen-faq.png)
Si las vías seminales y las glándulas accesorias tienen alguna anomalía, la maduración de los espermatozoides y la eyaculación podrían verse alteradas.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es un seminograma básico y cómo se hace paso a paso? ( 340).
![Rebeca Reus](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/rebeca-reus-122x122.jpg)
Rebeca Reus
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).