Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Hay tratamiento para la testosterona baja en la mujer?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 17/10/2022

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo si existe tratamiento para cuando los niveles de testosterona en la mujer son bajos. Tal y como nos dice Silvia:

Pese a que es conocida la gran importancia de la testosterona también en la mujer, lo cierto es que hay cierta controversia sobre sus funciones y cuáles serían los valores normales en cada rango de edad. Por tanto, tratar un déficit de testosterona con terapia sustitutiva o de reemplazo, es decir, con administración exógena de testosterona, ya que los niveles en el organismo están bajos, pues requiere más investigación. En el caso de utilizar esta terapia debe ser siempre supervisada por un profesional y además hay que tener en cuenta que también son escasos los estudios sobre los efectos a largo plazo de este tipo de terapia de reemplazo.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuál es el papel de la testosterona en la mujer? ( 139).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.