Las alteraciones de los estados hormonales y situaciones en las que hay un déficit de estrógenos (menopausia, fallo ovárico, toma crónica de anticonceptivos con solo gestágenos..) pueden hacer que exista una situación de atrofia vaginal. En estos casos, la mucosa de la vagina se va a encontrar adelgazada, con menor lubricación y en algunos casos puede existir irritación, mayor propensión a infecciones vaginales, malestar y sensación de disconfort. Todo esto puede interferir en la salud sexual y la fertilidad femenina, ya que en las mujeres que tengan una atrofia vaginal marcada, las relaciones sexuales con penetración pueden ser dolorosas, dificultando por lo tanto la consecución de embarazo.
Es importante además tener en cuenta, que si una mujer joven tiene una situación de atrofia vaginal por niveles de estrógenos bajos.. puede que exista una patología ovárica secunda como por ejemplo, fallo ovárico o menopausia precoz, por lo tanto, es importante consultar con un especialista de reproducción asistida en los casos en los que exista esta patología y la mujer desee quedarse embarazada.
En la valoración de estas mujeres es importante realizar un buen examen físico y una historia clínica detallada. Existen tratamientos locales que pueden aliviar las molestias de la atrofia vaginal y mejorar la salud sexual y reproductiva. En el caso de que la mujer tenga una baja reserva ovárica o un fallo ovárico, será necesario contemplar los tratamientos de reproducción asistida para ayudar a conseguir embarazo.
![Dra. Ana Fernández-Sanguino](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2023/04/2_ana-1-150x150-122x122.jpg)