Las mujeres celiacas que llevan una dieta libre de gluten tienen las mismas tasas de gestación q la población general.
Sin embargo se ha observado que aquellas pacientes celiacas sin tratamiento pueden tener una menarquia tardía, una menopausia precoz, amenorrea secundaría.
Estas pacientes tienen más riesgo a desarrollar abortos espontáneos, abortos recurrentes y si consiguen gestación a tener partos pretérminos y recién nacidos con menor peso al nacimiento.
La infertilidad en mujeres celíacas no tratadas esta relacionada con malabsorción de minerales como el hierro y déficit de vitaminas como el acido fólico, la vitamina D y la B12.
Un déficit de zinc y/o de selenio, implica una alteración en la síntesis y secreción de la hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo-estimulante (FSH).Además, el ácido fólico es esencial en el metabolismo de los ácidos nucleicos y para el desarrollo neuronal del embrión. Su déficit puede provocar alteraciones a ambos niveles.
