Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿La celiaquía causa infertilidad en la mujer?

Por Dra. Isabel Díaz-Plaza Pérez (ginecóloga en Love Fertility Clinic).
Última actualización: 30/07/2021

Las mujeres celiacas que llevan una dieta libre de gluten tienen las mismas tasas de gestación q la población general.

Sin embargo se ha observado que aquellas pacientes celiacas sin tratamiento pueden tener una menarquia tardía, una menopausia precoz, amenorrea secundaría.

Estas pacientes tienen más riesgo a desarrollar abortos espontáneos, abortos recurrentes y si consiguen gestación a tener partos pretérminos y recién nacidos con menor peso al nacimiento.

La infertilidad en mujeres celíacas no tratadas esta relacionada con malabsorción de minerales como el hierro y déficit de vitaminas como el acido fólico, la vitamina D y la B12.

Un déficit de zinc y/o de selenio, implica una alteración en la síntesis y secreción de la hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo-estimulante (FSH).Además, el ácido fólico es esencial en el metabolismo de los ácidos nucleicos y para el desarrollo neuronal del embrión. Su déficit puede provocar alteraciones a ambos niveles.

Dra. Isabel  Díaz-Plaza Pérez
Dra. Isabel Díaz-Plaza Pérez
Ginecóloga en Love Fertility Clinic
La Dra. Isabel Díaz-Plaza es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Además, tiene un máster en Reproducción Asistida por la Sociedad Española de Fertilidad también realizado en esta misma universidad y otro Máster en Cirugía mínimamente invasiva en la Universidad Cardenal Herrera (CEU).
Número de colegiado: 452854143
Ginecóloga. La Dra. Isabel Díaz-Plaza es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Además, tiene un máster en Reproducción Asistida por la Sociedad Española de Fertilidad también realizado en esta misma universidad y otro Máster en Cirugía mínimamente invasiva en la Universidad Cardenal Herrera (CEU). Número de colegiado: 452854143.