Existen diferentes formas terapéuticas para tratar la displasia cervical, por lo que se puede decir que hay cura para esta afección.
Sin embargo, es común que la displasia cervical vuelva a aparecer en mujeres debidamente tratadas con anterioridad. Es posible que la mujer vuelva a ser infectada por el virus VPH o que el virus se haya quedado escondido en otra parte de su cuerpo.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Afecta la displasia cervical al embarazo, al parto y al bebé? ( 109).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV