Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿La ICSI tiene algún riesgo para la mujer?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 06/02/2025

Los riesgos para la mujer de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) serían iguales a los riesgos de la FIV convencional, puesto que ambas son diferentes técnicas de llevar a cabo un tratamiento de fecundación in vitro. Entre ellos, se puede mencionar:

  • Síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO).
  • Riesgos relacionados con la punción folicular.
  • Embarazo múltiple, especialmente si se transfiere más de un embrión.
  • Embarazo ectópico.

Además, es importante mencionar el posible estrés y ansiedad por el cúmulo de emociones que genera un tratamiento reproductivo.

Puedes leer el artículo completo en: Riesgos de la fecundación in vitro: ¿qué problemas pueden surgir? ( 509).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.