Aunque teóricamente la ovulación se produce 14 días antes de la regla, en ocasiones, cuando los ciclos son irregulares o cortos, se ovula a la vez que la regla anterior, por eso, aunque es poco habitual, hay embarazos que se dan durante la menstruación.
En la mayoría de mujeres los ciclos menstruales duran 28 días, pero otras tienen ciclos más cortos y por ello pueden ovular antes de haber terminado la menstruación. Cuanto más corto sea el ciclo, más cerca estarán ovulación y menstruación, y por tanto, podría haber un embarazo. Si a esto sumamos que los espermatozoides permanecen en el aparato reproductor femenino de 3 a 4 días, la fecundación puede ocurrir.
Lo mismo puede pasar con aquellas mujeres que tienen ciclos irregulares, ya que es difícil predecir el momento de la ovulación. También hay mujeres que presentan ovulaciones tempranas, el día 10 del ciclo en vez de hacerlo el 15, contando siempre con ciclos de 28 días. De esta manera, es posible que puedan embarazarse si mantienen relaciones sexuales sin protección durante el periodo. Además, las posibilidades aumentan si éste dura una semana o más.
Si quieres más información sobre la posibilidad de embarazo con la menstruación accede a este artículo: ¿Me puedo quedar embarazada con la menstruación?
