Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Por qué es tan cara la fecundación in vitro?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 04/02/2025

La fecundación in vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida de alta complejidad y, por ello, su coste también es elevado. Esta técnica reproductiva requiere de una gran tecnología para llevarla a cabo.

En primer lugar, la medicación hormonal necesaria para la estimulación ovárica en la FIV cuesta mucho, ya que estas hormonas se obtienen mediante técnicas de ingeniería genético en el laboratorio.

Por otra parte, la punción folicular se lleva a cabo en el quirófano y se utiliza anestesia. Por tanto, este paso de la FIV también supone un elevado coste.

Por último, una vez extraídos los óvulos, estos serán fecundados en el laboratorio y los embriones permanecerán en cultivo. Todo este proceso requiere las máximas condiciones de esterilidad, lo cual precisa de equipos, material y medios de cultivo muy costosos.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuál es el precio de la FIV y qué es lo que incluye y no incluye? ( 133).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.