Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Por qué no se debe preguntar "cuándo vas a tener hijos"?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 06/11/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo los motivos por los que no se debe preguntar acerca de cuándo tener hijos a una persona:

Tener descendencia o no y cuándo tenerla siempre es un tema muy personal y privado del que nadie tendría por qué dar explicaciones. Por ello, sería recomendable evitar cualquier pregunta al respecto.

Además, lo habitual es desconocer la situación particular de la pareja a la que se dirigen estos comentarios. Si la pareja enfrenta problemas de fertilidad o está en un tratamiento de reproducción asistida, estas preguntas pueden ser, además de entrometidas, especialmente incómodas e, incluso, generar mucho dolor.

Hay que tener en cuenta que una pareja con problemas de fertilidad ha pasado un tiempo buscando el embarazo de manera natural, sin conseguirlo, con las dudas, las preocupaciones, el estrés (entre otras muchas sensaciones) que genera este periodo de incertidumbre. Su proyecto de vida se ve alterado y esto genera un shock emocional.

Por otro lado, el momento de decidir acudir a una clínica de reproducción asistida tampoco es fácil. De igual modo, es complicado y angustioso esperar a los resultados del estudio de fertilidad, así como recibir el diagnóstico de infertilidad.

Finalmente, pasar por un tratamiento de reproducción asistida también afecta a nivel emocional. Los miedos ante algo generalmente desconocido, la incertidumbre por si tendrá éxito o no, los nervios hasta saber el resultado de la prueba de embarazo, la desesperanza si ha habido intentos fallidos... son solo algunos ejemplos de la mezcla de sensaciones que puede experimentar la pareja.

Por todo ello, añadir la presión del entorno con comentarios sobre cuándo van a tener hijos es muy doloroso para una pareja que está viviendo toda esta mezcla de emociones.

Puedes leer el artículo completo en: Preguntas incómodas sobre fertilidad y reproducción asistida ( 38).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.