Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Por qué puede existir baja reserva ovárica?

Por Dr. Pascual Sánchez Martín (ginecólogo en Ginemed Cádiz, Ginemed Huelva, Ginemed Madrid – Aravaca y Ginemed Sevilla).
Última actualización: 09/06/2022

El Dr. Pascual Sánchez Martín, Responsable del Área Médica de Ginemed, nos cuenta en el siguiente vídeo algunas de las posibles causas de la baja reserva ovárica:

Los óvulos se van gastando por diversas cosas. Se van gastando, por ejemplo, porque hemos tomado algún medicamento que es tóxico para el ovario y ha destruido esas células, por una infección, por una inflamación que se ha producido dentro del ovario en la cavidad abdominal o una apendicitis que ha afectado al ovario. O también a veces se destruyen los óvulos por enfermedades del ovario como la endometriosis o porque hemos nacido a veces con pocos óvulos. A veces nacemos con pocos óvulos por problemas genéticos, por mutaciones en algunos genes, por algunas alteraciones genéticas y hay gente que nacen ya con pocos óvulos. Entonces, la reserva ovárica va a depender de los óvulos que teníamos, la parte genética con los que hemos nacido, y lo que hemos gastado y se ha destruido.

Puedes leer el artículo completo en: Baja reserva ovárica: causas y posibilidad de embarazo ( 148).
Dr. Pascual Sánchez Martín
Dr. Pascual Sánchez Martín
Ginecólogo en Ginemed Cádiz, Ginemed Huelva, Ginemed Madrid – Aravaca y Ginemed Sevilla
El Dr. Pascual Sánchez Martín es licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca y especializado en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Número de colegiado: 414110807
Ginecólogo. El Dr. Pascual Sánchez Martín es licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca y especializado en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Número de colegiado: 414110807.