Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Por qué se produce la acidez y ardor de estómago en el embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 20/04/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo las posibles causas de la acidez y el ardor de estómago durante la gestación:

Durante el embarazo la mujer puede sentir ardor de estómago y acidez, también conocida como pirosis . Este síntoma se produce cuando hay un ascenso o reflujo del contenido del estómago con los ácidos estomacales hacia el esófago, lo que produce esa sensación de ardor o quemazón en la zona del pecho y garganta.

El aumento de progesterona en el embarazo hace que se relaje la unión entre el esófago y el estómago, el esfínter esofágico inferior. Además, el aumento del tamaño del útero va a hacer que el estómago se vea desplazado y cambie su posición. Todo ello favorecerá el reflujo y, por tanto, la acidez. De este modo es más habitual sentir esta molestia a partir del segundo y especialmente en el tercer trimestre de embarazo cuando el tamaño uterino empieza a ser considerable y suele durar hasta que nace el bebé.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.