Es muy común que los padres y madres nos hagamos esta pregunta cuando nuestro hijo/a nace con algún tipo de trastorno o se desarrolla a lo largo de su vida. La respuesta es siempre SÍ, pero tenemos que aprender nosotros como padres a ser felices y les tenemos que enseñar a ellos. El primer paso es siempre la aceptación, y posteriormente la adaptación a una situación nueva y diferente. Debemos de enseñar a nuestros hijos/as qué es lo que les ocurre, cuales son los inconvenientes y, muy especialmente, los beneficios que puede obtener de su situación.
Puedes leer el artículo completo en: Atención temprana ( 44).

Neus Ferrando
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como responsable de laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera.