Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Puedo hacer deporte después de la transferencia embrionaria?

Por Dra. Rut Gómez de Segura (ginecóloga en IVF-Life Madrid).
Última actualización: 13/02/2020

En los días siguientes a la transferencia es importante evitar actividades que supongan levantar pesos excesivos y requieran de presión abdominal importante (por ejemplo: compras pesadas, cargar maletas…).

Asimismo, se debe evitar el ejercicio físico intenso como la natación, running, spinning, aerobic… hasta haber realizado el test de embarazo.

Es normal sentir algunas molestias abdominales, como dolores pre-menstruales, sin que ello suponga una mejor o peor evolución del ciclo. A veces estas molestias pueden ir acompañadas de sangrados leves, que no deben ser un signo de alarma.

Puedes leer el artículo completo en: Transferencia de embriones: ¿cuándo y cómo se hace? ( 8056).
Dra. Rut Gómez de Segura
Dra. Rut Gómez de Segura
Ginecóloga en IVF-Life Madrid
La Dra. Rut Gómez de Segura es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares. Desarrolló la Especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Costa del Sol de Marbella. Actualmente, es la directora médica de la clínica de reproducción asistida IVF Spain Madrid.
Número de colegiado: 28/2908776
Ginecóloga. La Dra. Rut Gómez de Segura es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares. Desarrolló la Especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Costa del Sol de Marbella. Actualmente, es la directora médica de la clínica de reproducción asistida IVF Spain Madrid. Número de colegiado: 28/2908776.