Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Puedo tener Síndrome de Hiperestimulación Ovárica en un ciclo de embrión congelado?

Por Dr. Juan José Espinós Gómez (ginecólogo en Fertty).
Última actualización: 26/03/2020

No, no es posible. La criotransferencia de embriones se realiza en ciclo asincrónico no estimulado con gonadotropinas. Se puede realizar con ciclo natural en mujeres con reglas muy regulares o con ciclos sustituido con hormonas femeninas.

En el caso de sustitución, el tratamiento consiste en la administración de un estrógeno en una primera fase y de la asociación de un estrógeno y progesterona en la segunda. Ambas sustancias preparan el endometrio para la implantación, pero no tienen efecto sobre el crecimiento folicular ni la ovulación. De hecho, durante un ciclo de sustitución el ovario queda frenado por el efecto de las hormonas.

Puedes leer el artículo completo en: Transferencia de embriones congelados: ¿Cuál es la tasa de éxito? ( 287).
Dr. Juan José  Espinós Gómez
Dr. Juan José Espinós Gómez
Ginecólogo en Fertty
El Dr. Juan José Espinós Gómez es licenciado en Medicina por la Universidad Central de Barcelona - Reus- y tiene el premio extraordinario de licenciatura.
Número de colegiado: 080823651
Ginecólogo. El Dr. Juan José Espinós Gómez es licenciado en Medicina por la Universidad Central de Barcelona - Reus- y tiene el premio extraordinario de licenciatura. Número de colegiado: 080823651.