Según los expertos, la leche materna es el mejor alimento para los recién nacidos y especialmente los prematuros. Sin embargo, en el caso de los bebés prematuros, al no poder succionar correctamente, es preciso que el alimento sea introducido mediante sondas nasogástricas o estomacales. En ocasiones, debido a las secuelas de la prematuridad de su nacimiento, es necesario complementar su alimentación con hierro.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué provoca un parto prematuro? – Riesgos, causas y síntomas ( 93).
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es un bebé prematuro? – Causas, cuidados y complicaciones ( 146).

Victoria Moliner
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV), con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la UV y el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Actualmente desarrolla su labor como bióloga investigadora.