Los niveles de vitamina D son de vital importancia durante el embarazo, ya que el déficit de esta vitamina puede conllevar un mayor riesgo de preeclampsia, diabetes gestacional, deterioro del sistema inmunitario y bajo peso al nacer del recién nacido.
La vitamina D desarrolla múltiples y vitales funciones fisiológicas como la regulación del metabolismo, mantener los huesos y los dientes, implicación en el buen funcionamiento del sistema inmunitario y participa en el proceso de secreción de la insulina.
Según una revisión realizada por Cochrane, la administración a las embarazadas de suplementos de vitamina D sola probablemente reduzca el riesgo de preeclampsia, diabetes gestacional y bajo peso al nacer, y podría reducir el riesgo de hemorragia posparto grave. No se conoce bien, si puede tener influencia en el riesgo de tener un parto prematuro de menos de 37 semanas de gestación.
![Dr. Rubén Baltá I Arandes](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/12/ruben-balta-122x122.jpg)