Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué consecuencias tiene la toma de dos comprimidos de estradiol por error?

Por Dr. Guillermo Quea Campos (ginecólogo en Centro de Fertilidad Bilbao).
Última actualización: 13/01/2022

Dentro de los tratamientos de reproducción asistida se encuentra la transferencia de embriones vitrificados o desvitrificados la cual, podemos realizarla en un ciclo natural (sin medicación) o en un ciclo sustituido (con medicación).

Usualmente, preferimos realizar estas transferencias en ciclos sustituidos, ya que podemos manejar mejor las fechas de control de crecimiento endometrial, descongelación y transferencia embrionaria.

Imagen: Dos modalidades para la transferencia embrionaria

Para ello, iniciamos la preparación endometrial con el uso de Valerato de Estradiol a dosis de 6 mg/día, divididos en dos o tres tomas al día de acuerdo con la presentación farmacológica de la medicación, teniendo en el mercado diferentes opciones según el laboratorio que lo produce y la experiencia de cada profesional con el uso de cada uno de ellos.

Esta dosis de medicación se mantiene durante todo el ciclo con la finalidad de tener un crecimiento, tamaño y niveles estrogénicos adecuados. Sin embargo, como hemos comentado líneas arriba, la dosis diaria puede estar dividida en dos o tres tomas y, si se toman dos comprimidos juntos por error no afecta en nada el desarrollo del ciclo.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué son los estrógenos? – Tipos, funciones y fármacos ( 150).
Dr. Guillermo Quea Campos
Dr. Guillermo Quea Campos
Ginecólogo en Centro de Fertilidad Bilbao
El Dr. Guillermo Quea es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de San Martín de Porres. Además, tiene un Máster de Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos y otro en Salud Pública y Medicina Preventiva por la Universidad del País Vasco.
Número de colegiado: 282860962
Ginecólogo. El Dr. Guillermo Quea es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de San Martín de Porres. Además, tiene un Máster de Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos y otro en Salud Pública y Medicina Preventiva por la Universidad del País Vasco. Número de colegiado: 282860962.