Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué efectos en la fertilidad puede provocar el dímero D elevado?

Por Dr. Guillermo Quea Campos (ginecólogo en Centro de Fertilidad Bilbao).
Última actualización: 12/09/2022

El Dímero D es una sustancia que se produce después de la degradación de un coágulo y la concentración de este puede ayudar a diagnosticar una trombosis.

Como sabemos, las trombofilias son un grupo de enfermedades que favorecen la formación de trombos, tanto arteriales como venosas y están asociadas con diferentes complicaciones antes y durante el embarazo tales como: Fallos de Implantación, Aborto de Repetición, Preeclampsia, Retraso de Crecimiento Intrauterino y Muerte fetal Intraútero.

Imagen: Complicaciones en el embarazo

Es importante que, ante cualquiera de estas manifestaciones descritas, se acuda a un médico especialista en Reproducción Asistida con la finalidad de realizar un estudio exhaustivo y poder determinar la causa y administrar el tratamiento adecuado en cada caso.

Puedes leer el artículo completo en: Infertilidad inmunológica: tipos, causas y tratamientos ( 123).
Dr. Guillermo Quea Campos
Dr. Guillermo Quea Campos
Ginecólogo en Centro de Fertilidad Bilbao
El Dr. Guillermo Quea es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de San Martín de Porres. Además, tiene un Máster de Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos y otro en Salud Pública y Medicina Preventiva por la Universidad del País Vasco.
Número de colegiado: 282860962
Ginecólogo. El Dr. Guillermo Quea es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de San Martín de Porres. Además, tiene un Máster de Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos y otro en Salud Pública y Medicina Preventiva por la Universidad del País Vasco. Número de colegiado: 282860962.