Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo qué es el estrés oxidativo:
El estrés oxidativo es una situación que se produce cuando hay un desequilibrio entre las especies reactivas del oxígeno o ROS y los antioxidantes. Las ROS, un tipo de radicales libres, son agentes oxidantes que se producen durante el metabolismo celular normal. Estas moléculas son altamente reactivas y dan lugar a reacciones en cadena que pueden llegar a afectar a la célula. Por eso, en este punto es donde debe intervenir el sistema antioxidante.
El sistema antioxidante se encarga de proteger de los efectos perjudiciales de los radicales libres ya sea reduciendo su formación, evitando la oxidación o reparando los daños producidos. Diversos factores pueden llevar a niveles aumentados de ROS. Entre ellos se encuentran: tabaco y alcohol, obesidad, diabetes, contaminantes ambientales y pesticidas, radiaciones electromagnéticas, estrés, altas temperaturas, infecciones, varicocele y la presencia de espermatozoides inmaduros o leucocitos en el eyaculado.
Cuando el sistema antioxidante no es capaz de neutralizar el exceso de ROS, se pierde el equilibrio y aparece el estrés oxidativo.
![Silvia Azaña Gutiérrez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2021/04/Foto Silvia-122x122.jpg)