Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué es el flujo vaginal y cuál es su función?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 22/09/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca del flujo vaginal y sus funciones. Tal y como nos cuenta Silvia:

El flujo vaginal es entendido como ese fluido que se encuentra en la vagina y que la mujer puede observar en su ropa interior o en el papel higiénico al limpiarse después de orinar (exceptuando la menstruación).

Este flujo vaginal está compuesto principalmente del moco cervical y también contiene microorganismos y células que va "arrastrando".

Generalmente, se considera normal que una mujer tenga unos 2-4 ml de flujo vaginal cada día.

La principal función del flujo vaginal es la de prevenir infecciones y, además, mantiene limpia, protegida y húmeda la vagina para prevenir irritaciones. De este modo, la presencia de flujo vaginal es normal e, incluso, necesaria para mantener la salud íntima.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.