Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué es el sangrado de implantación?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 24/10/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo qué significa sangrado de implantación:

El sangrado de implantación consiste en un ligero sangrado vaginal producido por la implantación de un embrión en el endometrio del útero materno. A veces es tan escaso que se llama manchado de implantación. La duración de este sangrado de implantación depende de cada mujer. Generalmente es algo puntual , pero puede llegar a durar varios días o una semana con pequeños manchados intermitentes.

El sangrado de implantación es, por tanto, un síntoma de embarazo, ya que se produce cuando el embrión se adhiere al endometrio dando así lugar al inicio de la gestación. Cabe destacar que el sangrado de implantación no siempre ocurre en todos los embarazos. De hecho, lo más habitual, es que la mujer no tenga ningún tipo de sangrado al quedarse.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.