En el caso de la infertilidad masculina de origen testicular hay dos orígenes distintos. Por un lado, está el origen congénito en el que el problema de infertilidad en el varón está presente desde el nacimiento del individuo.
Por otro lado, la infertilidad masculina por factor testicular también puede tener origen adquirido, es decir, a lo largo de la vida del varón es cuando se produce la causa de la infertilidad.
Las causas más frecuentes de infertilidad congénita masculina de causa testicular son:
- Causas genéticas
- determinadas mutaciones genéticas que pueden ser heredadas de los padres o que se producen de novo en el desarrollo embrionario. Por ejemplo, es el caso de las microdelecciones del cromosoma Y, el síndrome de Klinefelter, el síndrome de Noonna. el síndrome de Sertoli u otros.
- Alteraciones durante el desarrollo embrionario sin causa genética
- pueden ser causadas por alteraciones hormonales en el feto o en la madre, pueden ser también debidas a errores en la migración de las células germinales en la formación de las gónadas o bien porque estas células entren en apoptosis (muerte celular programada de causa desconocida). Las alteraciones en el desarrollo embrionario se podrán manifestar con agenesia testicular, disgenesia testicular, criptorquidia, oligozoospermia y/o azoospermia.

Puedes leer el artículo completo en: La esterilidad masculina por un factor testicular congénito o adquirido ( 495).

Patricia Recuerda Tomás
Licenciada en Biología por la Universidad de Alcalá de Henares. Tiene un Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia. Cuenta con una amplia experiencia en varios laboratorios de reproducción asistida.
Número de colegiado: 19882M