La superfecundación hace referencia a la fecundación de dos óvulos con dos espermatozoides diferentes dentro de un mismo ciclo menstrual, dando lugar a un embarazo de mellizos bicigóticos.
Cuando la superfecundación es heteropaternal significa que los espermatozoides que han fecundado los dos óvulos provienen de dos hombres distintos. Para que esto suceda, la mujer debe haber mantenido relaciones sexuales sin protección con dos hombres diferentes en un periodo de 72 horas aproximadamente, de manera que ambos espermatozoides puedan convivir juntos en el cuerpo de la mujer. Además, estos días también deben coincidir con los días fértiles de la mujer y que tenga lugar una ovulación doble.

Los embriones de una superfecundación tienen la misma edad gestacional y el mismo tamaño. Por tanto, la única manera de detectar que es heteropaternal es con una prueba de paternidad y ADN.
