Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre qué es un legrado uterino o curetaje:
El legrado uterino o curetaje es una técnica ginecológica que consiste en raspar el endometrio, que es la capa más interna del útero (el revestimiento interior del útero) que, además, tiene la capacidad de regenerarse en cada ciclo menstrual.
Es una técnica bastante sencilla que realiza el ginecólogo bajo anestesia local o general suave, dependiendo de la situación particular de la paciente que se esté sometiendo al legrado, y, además, es muy breve y su duración es de alrededor de unos 15 minutos.
Puedes leer el artículo completo en: Legrado uterino – procedimiento, recuperación y complicaciones ( 777).

Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV