Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué es y cómo funciona la píldora anticonceptiva?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 22/05/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo el funcionamiento de la píldora anticonceptiva:

La píldora oral combinada es un método anticonceptivo hormonal que contiene un estrógeno y un progestágeno en su composición. Este anticonceptivo debe ser recetado por un ginecólogo, el cual debe comprobar previamente que no existe ninguna contraindicación para su uso.

La píldora anticonceptiva evita un embarazo no deseado por varias días:

Aumenta la densidad del moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides hacia el útero.

Impide la ovulación, por lo que aún entrando espermatozoides en el útero, no encontrarían un óvulo al que fecundar.

Y también altera el endometrio, lo que dificultaría una posible implantación de un embrión.

No obstante, la píldora anticonceptiva oral combinada tiene la desventaja de que no protege de las enfermedades de transmisión sexual y para ello se deberá utilizar un anticonceptivo de barrera como el preservativo.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.