Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo el funcionamiento de la píldora anticonceptiva:
La píldora oral combinada es un método anticonceptivo hormonal que contiene un estrógeno y un progestágeno en su composición. Este anticonceptivo debe ser recetado por un ginecólogo, el cual debe comprobar previamente que no existe ninguna contraindicación para su uso.
La píldora anticonceptiva evita un embarazo no deseado por varias días:
Aumenta la densidad del moco cervical, lo que dificulta el paso de los espermatozoides hacia el útero.
Impide la ovulación, por lo que aún entrando espermatozoides en el útero, no encontrarían un óvulo al que fecundar.
Y también altera el endometrio, lo que dificultaría una posible implantación de un embrión.
No obstante, la píldora anticonceptiva oral combinada tiene la desventaja de que no protege de las enfermedades de transmisión sexual y para ello se deberá utilizar un anticonceptivo de barrera como el preservativo.
