La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) fue fundada en 1953. Originalmente se denominaba Sociedad Española para el Estudio de la Esterilidad. Según los estatutos de la SEF sus principales fines son:
- Promover la salud reproductiva.
- Colaborar con las distintas administraciones en todos los aspectos relacionados con la fertilidad humana.
- Favorecer la docencia, la formación continuada y la investigación clínica sobre disfunción reproductiva humana. La SEF otorga anualmente distintas becas para cursar el Máster en Psicología de la Reproducción Humana impartido por la Universidad de Barcelona en colaboración con la SEF, para cursar el Máster en Reproducción Humana impartido por la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con la SEF y para cursar el título propio Experto Universitario en Enfermería de la Reproducción humana impartido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
- Organizar cursos y reuniones periódicas.
Además, la SEF colabora estrechamente con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en la elaboración del Registro Nacional de Actividad en materia de Reproducción Asistida.
La SEF es la sociedad científica referente en materia de reproducción asistida en España desde hace más de 60 años. Ha sido y es uno de los factores que han hecho que la medicina de la reproducción humana en España sea una de las más avanzadas del mundo.
