Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué hacer ante un retraso menstrual?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 05/05/2022

Cuando una mujer tiene un retraso menstrual, debe saber que hay diversas causas posibles, por lo que no tiene por qué significar que esté embarazada. Del mismo modo, también es importante saber que puede haber algún desajuste menstrual puntual, sin que exista ningún problema.

Si la mujer está en edad fértil y ha mantenido relaciones sexuales, deberá realizar un test de embarazo para confirmar o descartar la gestación como causa del retraso menstrual.

En el caso de que el motivo del retraso menstrual no sea el embarazo, lo recomendable es esperar unos 10 días tras el retraso para ver si baja la menstruación. Si no es así, se debe acudir al especialista. De este modo, el ginecólogo podrá indagar en las posibles causas, para indicar el tratamiento más indicado si fuera necesario.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuál puede ser el motivo de un retraso menstrual? ( 155).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.