Se entiende como pareja serodiscordante aquella en la que un miembro de la pareja tiene una enfermedad infecciosa transmisible como el VIH y el otro no. También puede aplicarse a otras enfermedades como la hepatitis C y la hepatitis B.
En los casos en los que el varón tenga la enfermedad, la principal manera de eliminar el riesgo de contagio es hacer un lavado seminal. El semen es procesado en el laboratorio, se realiza un lavado del mismo y se manda una fracción para confirmar mediante técnicas de biología molecular que en la muestra no hay restos de infección. Si es así, la muestra que quedará congelada, podría usarse con seguridad para un tratamiento posterior.
En el caso de que la mujer sea la portadora de la infección, es importante, antes de empezar el tratamiento que tenga una carga viral indetectable o en valores bajos. En los casos con carga viral alta, se recomienda, realizar el tratamiento pertinente antes de hacer el tratamiento de reproducción asistida, para disminuir al máximo la presencia del virus y así los riesgos de trasmisión al niño. Así mismo, si precisa tratamiento durante el embarazo, debe estar ajustado adecuadamente y tener el visto bueno para el embarazo por parte del especialista que la sigue. En esta situación de adecuado tratamiento, carga viral indetectable el riesgo de trasmitir la infección al feto es muy baja.
