Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué patologías pueden encontrarse en el endometrio?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 28/01/2025

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla sobre algunas patologías endometriales:

Las alteraciones del endometrio pueden afectar a la implantación embrionaria y a los sangrados menstruales. Por tanto, es importante consultar cualquier señal anómala que pueda hacer sospechar a la mujer que padece una patología endometrial.

Algunas patologías endometriales serían las siguientes:

- Endometriosis: crecimiento de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina, como en los ovarios, trompas de Falopio, cavidad pélvica o, incluso, en la vejiga. Suele provocar mucho dolor en las menstruaciones y afectar a la fertilidad.

- Pólipos endometriales: tejido que sobresale del endometrio y que contiene abundantes vasos sanguíneos y glándulas endometriales. Pueden provocar metrorragia y afectar a la implantación embrionaria.

- Mioma uterino: es un tumor benigno que proviene del miometrio. Los miomas submucosos crecen hacia el interior de la cavidad uterina y pueden afectar a la implantación embrionaria.

- Adenomiosis: es la invasión del tejido endometrial en la capa muscular del útero, el miometrio. La adenomiosis provoca alteraciones en el sangrado y dolores.

- Hiperplasia endometrial: es la proliferación de glándulas en la mucosa endometrial.

- Hipertrofia endometrial: es el engrosamiento o aumento excesivo del grosor endometrial.

- Cáncer de endometrio o neoplasia endometrial: crecimiento de células malignas en el tejido endometrial.

Cuando nos encontramos con síntomas como una hemorragia uterina anormal podría ser alguna de estas alteraciones mencionadas. No obstante, para diagnosticar enfermedades que afectan al endometrio, es posible que la ecografía no sea suficiente. El ginecólogo podría solicitar pruebas complementarias: una biopsia endometrial, una histeroscopia... dependiendo de la patología de la que sospeche.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el endometrio? – Engrosamiento, tipos y patologías ( 428).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.