La azoospermia se define como la ausencia de espermatozoides en el eyaculado. El testículo es el órgano productor de espermatozoides luego de que son transportados y almacenados en la vesícula seminal un órgano contiguo en intima relación con la próstata. La azoospermia puede obedecer a falta de producción por parte del testículo o a una obstrucción durante su transporte hacia la vesícula seminal.
Así, el estudio básico para el diagnóstico de la azoospermia consiste en la realización de un espermograma y de una biopsia testicular.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo se diagnostica la azoospermia? – Análisis del semen ( 94).
![Dr. Gustavo Daniel Carti](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/gustavo-daniel-122x122.jpg)
Dr. Gustavo Daniel Carti
El Dr. Gustavo Daniel Carti es licenciado en Medicina y especializado en tocoginecología por la Universidad de Buenos Aires.
Número de colegiado: 07/0711274