Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué recomendaciones hay que seguir para aplicar la hidroterapia en el agua?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 22/04/2024

Cuando se va a producir el parto por inmersión en una bañera o en una piscina es importante que la embarazada se siente en ella y que el agua le cubra hasta los hombros. Este agua debe estar totalmente limpia y no contener ningún tipo de jabón ni aceite esencial.

Durante el trabajo de parto en el agua, la mujer puede hidratarse sin problemas. Además, la embarazada no permanecerá más de dos horas consecutivas en el agua.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es el parto en el agua? – Beneficios y riesgos ( 72).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.