Antes de realizar un seminograma o análisis de la muestra de semen y para garantizar la máxima fiabilidad del diagnóstico, la muestra de semen debe ser obtenida siguiendo una serie de indicaciones específicas:
- Una abstinencia sexual de 2-4 días. Los límites están en no menos de 2 ni más de 4 días de abstinencia.
- Recogida de la muestra en un vaso estéril de farmacia.
- La forma de obtener la muestra es mediante masturbación, no siendo válido ni el coitus interruptus ni el uso de preservativos comerciales.
- Máximas condiciones higiénicas en la recogida de la muestra (lavado previo de manos).
- La muestra de semen debe recogerse completamente, si se derrama parte de la misma, no será válida.
- Debe transcurrir máximo 1h o 1,5h desde la obtención hasta la entrega en el laboratorio, la demora en el tiempo puede afectar la movilidad de los espermatozoides.
- Importante mantenerla a temperatura ambiente y evitar fluctuaciones importantes de temperatura.
- Notificar si se está tomando alguna medicación o si se ha tenido fiebre en los últimos días.
![Imagen: Recomendaciones para recoger una muestra seminal](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content//recomendaciones-seminograma-faq.png)
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es un seminograma básico y cómo se hace paso a paso? ( 340).
![Dra. Mónica Aura Masip](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/2_monica-aura-122x122.png)
Dra. Mónica Aura Masip
La Dra. Mónica Aura es licenciada en Medicina y Cirugía General por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Además, es especialista en Ginecología y obstetricia por el Hospital de Santa Creu y Sant Pau y posee un Máster en Reproducción Asistida Humana por la Universidad Juan Carlos I de Madrid y otro en Gestión de centros sanitarios por la UB.
Número de colegiado: 31588