Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta algunos consejos para la semana 11 de embarazo:
Es muy importante comenzar a cuidar de la salud materna desde el momento en que se descubre el embarazo, si es que no se ha podido iniciar estos cuidados antes durante la búsqueda de la gestación. Por supuesto, una de las primeras medidas a adoptar es dejar de lado el tabaco y el alcohol, ya que son hábitos perjudiciales para el feto.
Otras recomendaciones que pueden tenerse en cuenta en el tercer mes de embarazo tienen como objetivo reducir los síntomas molestos. Por ejemplo, cuidar de la higiene bucal y acudir al dentista.
En cuanto a las manchas que pueden aparecer en la cara por los rayos del sol, es conveniente utilizar una crema solar adecuada para el embarazo con un factor de protección solar alto, aunque sea invierno.
Todavía no es necesario comenzar a comprar ropa premamá, pero quizá te sientes más cómoda si comienzas a utilizar ropa más holgada que no apriete la barriga.
La alimentación es algo que debe cuidarse durante todo el embarazo para asegurar el desarrollo de un bebé sano. En general, las mujeres embarazadas deben llevar una dieta saludable y equilibrada muy rica en frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales integrales. Las grasas saturadas o los alimentos muy calóricos deben consumirse con moderación para no ganar un exceso de peso. También es importante el aporte de vitaminas y minales necesarios para el correcto desarrollo fetal.
Por otro lado, el ejercicio mejorará la fuerza y la resistencia de la mujer y la preparará para el parto. El pilates y la natación adaptados al embarazo son de las actividades más recomendadas. También es beneficioso caminar todos los días para reducir la fatiga, el insomnio y los calambres.
Además, el suelo pélvico tiene que soportar mucho peso durante el embarazo y tiende a debilitarse a medida que avanzan las semanas de gestación. Para ejercitar estos músculos, las embarazadas pueden realizar los los ejercicios de Kegel, que consisten en contracciones y relajaciones de estos músculos del suelo pélvico.
