Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla sobre los resultados clínicos de la ovodonación:
Gracias a que se utilizan ovocitos de buena calidad procedentes de mujeres jóvenes y sanas, las tasas de éxito de la ovodonación son superiores a las de la FIV con óvulos propios.
Según el último informe publicado por la Sociedad Española de Fertilidad del pasado año 2020, en el caso de la ovodonación en fresco la tasa de embarazo en un ciclo de ovodonación, por transferencia, fue del 57,5%. En este mismo caso, la tasa de parto por transferencia fue del 43,3%.
En el caso de la donación de ovocitos vitrificados estos porcentajes disminuyen un poco, siendo de 51,9 y de 38,9 respectivamente.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la ovodonación y cuál es el precio del tratamiento? ( 84).

Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV