Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué resultados tienen los tratamientos para la infertilidad femenina?

Por Dr. Miguel Angel Checa Vizcaino (ginecólogo en Fertty).
Última actualización: 18/08/2021

Los resultados para un paciente en concreto dependen, principalmente, de cuatro factores: la edad, la reserva ovárica, el laboratorio y el ginecólogo.

La edad de la paciente es sin duda, el factor mas importante para predecir los resultados de la técnica de reproducción asistida. Siempre a mayor edad encontramos peores resultados. La reserva ovárica no es un factor predictor tan concluyente de tasa de los resultados de las técnicas de reproducción asistida. Una buena reserva ovárica permite tener una tasa de embarazo acumulada (después de haber transferido todos los embriones resultantes de una punción ovárica) más elevada. Al haberse obtenido más óvulos, hay más embriones, por lo tanto, más transferencias y más intentos.

En relación al laboratorio , es importante el transferir embriones en día +5 y el haber hecho diagnostico genético perimplantacional (DGP). Esto implica que las tasa de recién nacido vivo sean más sólidas.

Imagen: factores-exito-tratamiento

Por último, pero no menos importante, está el factor dependiente del ginecólogo. Los trabajos científicos muestran diferencias de tasas de gestación superiores a un 15% en ginecólogos que trabajan en un mismo centro. Por tanto, la estimulación y la transferencia son clave para el éxito de los tratamientos de fertilidad.

El hecho de que un ginecólogo conozca a la paciente y la lleve desde el principio hasta el final, eso va a reforzar la confianza y la relación medico paciente, haciendo que todo se mas favorable para conseguir embarazo, los cambios continuos de personal no favorecen a que todo el proceso este bien controlado.

Puedes leer el artículo completo en: Técnicas de reproducción asistida para la infertilidad femenina ( 300).
Dr. Miguel Angel Checa Vizcaino
Dr. Miguel Angel Checa Vizcaino
Ginecólogo en Fertty
El Dr. Miguel Angel Checa es licenciado en Medicina y Cirugía y tiene el doctorado en Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Número de colegiado: 080830513
Ginecólogo. El Dr. Miguel Angel Checa es licenciado en Medicina y Cirugía y tiene el doctorado en Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universitat Autònoma de Barcelona. Número de colegiado: 080830513 .