Inmaculada Díez, ginecóloga en el centro Ginemed Jerez, nos explica qué hacer cuando el útero no es receptivo:
Si no está receptivo porque el endometrio, pues se le pone un tratamiento hormonal porque la chica no ha ovulado o está en menopausia o por cualquier cosa. Si no es receptivo porque realmente el endometrio crece, pero puede tener alguna infección o alguna cosita pues hay que estudiar esa infección y tratar el problema con antibióticos. Porque tenga un factor inmunológico, pues tratar ese factor inmunológico. ¿El útero no es receptivo porque ecográficamente parece que no o porque hemos hecho varias transferencias fallidas? Esa es la parte que hay que individualizar. Entonces hay muchísimos tratamientos para hacer. A veces no sabemos lo que es, pero hacemos una histeroscopia para ver realmente qué es lo que pasa dentro, que por la ecografía no lo podemos ver, y a lo mejor simplemente por el hecho de hacer una histeroscopia y estimular el útero, la paciente luego se queda. Cada vez, hay más cosas que hacer. Antes no se quedaba y no sabíamos por qué y ahora cada vez hay más cosas que hacer. Que eso no quiere decir que consigamos el 100% de embarazo, siempre va a haber alguna parejita que por alguna razón no lo vaya a conseguir.
