Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué técnicas de reproducción asistida se realizan tras un lavado seminal?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 01/03/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo las técnicas reproductivas que se pueden realizar después de un lavado seminal:

Una vez se ha confirmado que la muestra está libre de partículas virales, esta puede ser utilizada en un tratamiento de reproducción asistida. En principio, la muestra puede ser utilizada tanto para una inseminación artificial como para una fecundación in vitro.

No obstante, algunos especialistas prefieren no realizar inseminaciones artificiales debido a que el riesgo de infección teórico es más elevado. Además, la calidad seminal inicial del varón debe ser muy buena para que una vez procesada y descongelada la muestra contenga una concentración de espermatozoides móviles suficiente como para poder conseguir el embarazo con esta técnica.

Por todo ello, la técnica de elección tras un lavado seminal suele ser la FIV mediante ICSI, la inyección intracitoplasmática de espermatozoides.

Por otro lado, si existen problemas de fertilidad en la pareja que dificulten la consecución del embarazo por inseminación artificial también se optará por la FIV-ICSI.

Puedes leer el artículo completo en: Lavado seminal para reproducción asistida en pacientes con VIH ( 202).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.