Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca del tipo de anestesia que se utiliza en la punción ovárica:
Generalmente, el tipo de anestesia empleada para reducir las molestias a la paciente durante la punción folicular es la sedación profunda por vía endovenosa. La mujer permanece dormida y se encuentra monitorizada y el anestesista estará presente en quirófano durante todo el tiempo que dura el procedimiento.
Dependiendo del grado de ansiedad y nervios de la paciente el grado de sedación será mayor o menor, personalizando siempre los niveles en función de la carga ovocitaria y de la situación física de la paciente. El tiempo de duración del efecto de la anestesia también se ajustará en función de cada situación, pero suele ser de unos 15 o 20 minutos que es lo necesario para realizar la función folicular.
Tras finalizar la punción, la paciente vuelve a la habitación de recuperación totalmente consciente y con la analgesia adecuada. Posteriormente beberá agua o zumo y, si su cuerpo tolera bien esta primera ingesta, recibirá el alta.
Si tras la punción la mujer siente más dolor de la habitual, se le administrarán analgésicos endovenosos. No obstante, lo más habitual es que las molestias pasen con un analgésico convencional.
