Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué tratamiento es el más efectivo para que se produzca la implantación embrionaria con éxito?

Por Dr. Manuel Muñoz (ginecólogo en IVI Alicante y IVI Elche).
Última actualización: 20/09/2011

El tratamiento idóneo es aquel con el que se consigue generar embriones de buena calidad, con ausencia de circunstancias que disminuyan sus posibilidades de implantar. Además, hay que contar con una correcta transferencia de los mismos al interior del útero.

Cabe destacar que hoy en día, y debido a los grandes avances en materia de criobiología (vitrificación de ovocitos y/o embriones), se ha conseguido que el impacto negativo que pueden tener las circunstancias derivadas de la hiperestimulación ovárica controlada sea menor, dado que se puede diferir la transferencia de los embriones a un ciclo natural en lugar de transferir en circunstancias de niveles elevados de estrógenos, ambiente más fisiológico para la implantación embrionaria y para el que está diseñada la implantación en el organismo humano.

Puedes leer el artículo completo en: Fallos repetidos de implantación embrionaria: causas y soluciones ( 350).
Dr. Manuel Muñoz
Dr. Manuel Muñoz
Ginecólogo en IVI Alicante y IVI Elche
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante en 1992. Médico especialista en Obstetricia y Ginecología y doctor en Medicina por la Universidad de Valencia (2012). Subespecialidad en Medicina Reproductiva en IVI Valencia. Nivel III de ecografía de la SESEGO. Director de IVI Alicante e IVI Elche.
Número de colegiado: 3005457
Ginecólogo. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante en 1992. Médico especialista en Obstetricia y Ginecología y doctor en Medicina por la Universidad de Valencia (2012). Subespecialidad en Medicina Reproductiva en IVI Valencia. Nivel III de ecografía de la SESEGO. Director de IVI Alicante e IVI Elche. Número de colegiado: 3005457.