Las ventajas que presenta la estimulación ovárica previa a una IA, respecto a la que se realiza antes de una FIV, son:
- Menos efectos secundarios asociados al tratamiento hormonal.
- Menos riesgo de padecer síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO).
- Menos coste asociado a la medicación.

Todas estas ventajas están relacionadas con la menor cantidad de gonadotropinas necesarias en la IA, ya que solo se busca la maduración de 1-2 folículos.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la inseminación artificial? ( 214).

Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV