La histerosalpingografía virtual permite hacer un diagnóstico más completo en comparación con la histerosalpingografía convencional, ya que las imágenes obtenidas presentan más detalles. Además de aportar información acerca del útero y las trompas de Falopio, la histerosalpingografía virtual también permite conocer más en profundidad otros órganos situados en la pelvis.
Otra de las ventajas que ofrece la histerosalpingografía virtual es que permite crear imágenes tridimensionales.
Por otro lado, las molestias que sentirá la mujer durante la histerosalpingografía virtual también serán menores que con la técnica convencional, al igual que los riesgos asociados al contraste yodado y la radiación.
Puedes leer el artículo completo en: Tipos de histerosalpingografía: ventajas, riesgos y limitaciones ( 81).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV