Cada niño tiene su propio ritmo, cada niño se desarrolla en un contexto diferente. De todos modos existen escalas de desarrollo de todas las editoriales y de muy diversos autores que hoy en día están a la venta en cualquier librería, no sólo en las especializadas. Incluso en los centros de salud nos facilitan material impreso sobre ello.
A edades tempranas, un retraso de 6 meses en la consecución de algún objetivo es recomendable consultarlo a algún especialista en atención temprana. El hecho de no caminar a los 18 meses, no decir ninguna palabra a los 2 años o que su lenguaje no sea totalmente comprensible a los 3 años no se tiene por qué considerar un motivo de alarma, pero sí una razón de consulta. Es cierto que no todos tenemos el mismo ritmo, pero siempre nos gusta que alguien nos ayude cuando nos cuesta trabajo.
