Es cierto que una vez realizada la transferencia embrionaria y llegado el momento de la implantación del embrión en el endometrio, es posible que se produzca un ligero sangrado como resultado del paso del catéter de transferencia a través del cuello uterino o debido a la invasión del endometrio por parte del embrión transferido.
La presencia de un sangrado posterior a la transferencia embrionaria, por si misma, no es indicativo ni de que se vaya a producir embarazo ni de lo contrario, habrá que esperar a la realización de la prueba de gestación para poder afirmar la obtención de resultado positivo o negativo.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué hacer después de la transferencia embrionaria? – Recomendaciones ( 801).

Patricia Recuerda Tomás
Licenciada en Biología por la Universidad de Alcalá de Henares. Tiene un Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia. Cuenta con una amplia experiencia en varios laboratorios de reproducción asistida.
Número de colegiado: 19882M