Sí. Cuando se realiza un tratamiento de fertilidad utilizando gametos de mala calidad es más probable, por ejemplo, que haya alteraciones cromosómicas que limitarán las probabilidades de éxito del tratamiento, así como la implantación del embrión en el útero.
En cambio, si por ejemplo se utilizan óvulos de donante, suelen tener elevada calidad al proceder de mujeres jóvenes. Por tanto, existirá una mayor probabilidad de que el embrión resultante sea de mejor calidad e implante en el útero, dando lugar a un embarazo evolutivo.
Puedes leer el artículo completo en: Transferencia embrionaria: ¿Cuántos embriones hay que transferir? ( 95).
![Marta Barranquero Gómez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Marta_foto-perfil-122x122.jpg)
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV