Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Se debe tomar la medicación para el asma durante el embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 18/09/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta si se debe seguir tomando la medicación para el asma durante el embarazo:

Sería recomendable que la mujer consulte con su especialista si es necesario realizar algún cambio de la medicación para el asma durante el embarazo, idealmente incluso en una consulta preconcepcional (antes de buscar el embarazo), por si el especialista lo considera oportuno.

Sin embargo, una vez que el especialista ha confirmado el tratamiento del asma durante el embarazo, es muy importante llevarlo a cabo y cumplirlo. De igual modo, se debe acudir a todas las revisiones indicadas, para comprobar que todo está bien y el asma se mantiene controlado o para realizar algún ajuste en la medicación.

En ocasiones, el asma empeora debido a que la mujer deja de administrarse su tratamiento durante el embarazo, por miedo a que pueda afectar al bebé. No obstante se considera que tienen más riesgos para la madre y el bebé el asma mal controlado, que los posibles efectos adversos de los medicamentos habituales para controlarlo.

Si bien es cierto que estos medicamentos pueden atravesar la barrera placentaria, muchos de ellos no afectan al feto (no se ha demostrado que presenten riesgo en humanos). Por ello, se considera que los beneficios de estos fármacos y de mantener así el asma controlado son mayores que los posibles riesgos.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Por qué es importante el control del asma en la embarazada? ( 83).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.